El sistema circulatorio de los insectos
Video sobre el sistema circulatorio hecho por mí en YouTube: El sistema circulatorio de los insectos es un sistema abierto, es decir, la hemolinfa (su "sangre") se encuentra bañando libremente las cavidades (hemocele) del interior del insecto, sin circular por demasiados vasos. El patrón de flujo de la hemolinfa es regular entre las extemidades y los órganos, asistido por contracciones musculares de algunas partes del cuerpo, especialmente las contracciones peristálticas del vaso longitudinal, el también llamado corazón. La hemolinfa no baña directamente las células porque, tanto los órganos internos como la epidermis están cubiertos por una membrana basal, regulando así el trasiego de moléculas. La hemolimfa La hemolimfa representa una parte importante del peso de un insecto, siendo entre 20-40% para larvas más blandas y menos de un 20% para insectos adultos y ninfas. La hemolimfa es un fluido acuoso que contiene iones, moléculas y células. Suele ser i...
Muchas gracias por tus videos!! Excelente material me han gustado muchísimo. Me ha surgido una pregunta, al momento de montar la mariposa en su lugar definitivo ¿hay que aplicar algún tipo de químico para que no se deteriore?
ResponderEliminarSaludos
¡Hola! Me alegro muchísimo de que te hayan servido. Buena pregunta. No es necesario aplicarle nada al ejemplar. Si es una caja de colección hay productos que venden las mismas tiendas entomológicas para prevenir la entrada de insectos que puedan destruir los ejemplares. Es importante congelar durante 3 días a las mariposas antes de ponerlas en la caja (que tiene que ser hermética, solo sirven las que venden las tiendas entomológicas) ya que esto matará cualquier parásito que tengan dentro y las pueda destruir. Haciendo eso y cambiando cada año el material anti insectos que pongas dentro de la caja, las colecciones pueden durar siglos.
EliminarSi es un cuadro, yo lo que hago es congelarlo entero cada 5 o 6 meses, para ir matando los insectos que entren y no les de tiempo a consumir los ejemplares.
Es conveniente que estén lo menos expuestas posible a la luz solar, la radiación ultravioleta altera los colores de sus alas con los años.
Un saludo.
Muchas gracias por tu pronta respuesta.
EliminarVeo que el proceso de mantenimiento es bastante sencillo y se puede realizar en casa.
Me ha sorprendido escuchar la cantidad de mariposas que has disecado ¡son bastantes, felicitaciones!
Si no fuera mucha molestia ¿me podrías compartir algún sitio de Internet dónde comprar algunos ejemplares? Ya que en Internet abundan todo tipo de sitios.
Desde ya muchas gracias por compartir tu experiencia.
Saludos
Ebay es donde empecé comprando mis primeros ejemplares. Lo que mejor funciona es poner el nombre científico en el buscador. Te saldrán todos los anuncios que venden esa especie y te vas haciendo una idea de lo que vale cada mariposa y de a quien te conviene más comprársela. Tengo pensado hacer un video de cómo y dónde comprarlas.
EliminarGracias a tí. Habría disecado muchas más si tuviese espacio, la verdad.
Saludos.
Gracias nuevamente, esta información para alguien que está iniciando es muy importante.
EliminarY la idea de hacer el video sería genial, espero que pronto esté en tu canal de Youtube. ¿Cuentas con otra red social donde seguirte?
Saludos.
Puedes encontrarme en Facebook como Andros Mahiques. También tengo Twitter pero no publico nada desde hace mucho.
EliminarSaludos.
Muchas gracias, por ahora no estoy utilizando esas redes sociales. Pero estaré atento a el nuevo material que subas a esta plataforma y Youtube.
EliminarSaludos
Ya he añadido el vídeo sobre cómo comprar mariposas por internet. ¡Que lo disfrutéis!
ResponderEliminar